ARTÍCULO DE BLOG

Sánchez y Murcia entre las empresas elegidas para el Open Innovation.

Nos complace haber sido elegidos para esta segunda edición junto a JOMA (Toledo), Growket Symaga Group (Ciudad Real) y Proinbal (Guadalajara).

Se trata de una iniciativa para la cooperación entre empresas, startups, profesionales y emprendedores para el desarrollo de ideas y soluciones de retos que aportan valor a las empresas participantes, todas ellas consolidadas en la región. Tiene el objetivo de potenciar la innovación de nuestras Pymes en colaboración con Startup punteras de toda Castilla-La Mancha

Los CEEIs de CLM con el apoyo de la Consejería de Economía y Empresas de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, y el Ayuntamiento de Talavera de la Reina junto con 4 grandes empresas de nuestra región, impulsan de nuevo la II edición del programa Open Innovation de CLM 2022, haciendo de este proyecto uno de los más innovadores de la región.

PRESENTACIÓN DE 4 RETOS POR EMPRESAS TRACTORAS DE CADA PROVINCIA

El objetivo de este programa innovador es favorecer los procesos de innovación abierta entre empresas tractoras y el ecosistema startup/emprendedor de nuestra región, facilitando el acceso a soluciones innovadoras que respondan a los retos planteados por empresas consolidadas en CLM.

En las instalaciones del Vivero de empresas las 4 empresas tractoras participantes en esta segunda edición pudieron presentar su reto a los asistentes, describiendo de manera detallada cuál es la problemática que han detectado en su organización para que las potenciales startup presenten su solicitud de solución.

El plazo para que las potenciales startup presenten las diferentes alternativas tecnológicas solucionadores será hasta el próximo 28 de octubre, fecha en que se cierra la presentación de soluciones. Posteriormente durante las semana siguientes el equipo de técnicos de los CEEIs de CLM junto con las empresa tractoras seleccionarán 3 soluciones por reto, y seleccionarán la solución ganadora por cada desafío planteado por la empresas tractoras. Posteriormente los ganadores de cada uno de los retos se darán a conocer en el evento final del programa que se celebrará en el mes de noviembre, en una fecha todavía pendiente de determinar.

LAS EMPRESAS TRACTORAS POR CADA PROVINCIA Y EL RETO PLANTEADO

JOMA (TOLEDO)

Joma en sus instalaciones de Portillo de Toledo dispone de un almacén automatizado con diferentes líneas Sorter, estanterías con sistema Micrhoshuttle, elevadores, cintas transportadoras, robots para picking, robots paletizadores, etc. Disponemos de un stock para ser capaces de satisfacer las necesidades de nuestros clientes en un plazo de 48 horas desde que entra el pedido.

Debido a toda esta implantación de distintos sistemas logísticos surge la necesidad de tener un control de la mercancía en todo momento para evitar posibles pérdidas o movimientos de mercancías a lugares incorrectos. El objetivo sería el error “0” y en caso de que se diera un error, poder localizar dónde se ha producido para poder solventarlo.

Posibles errores o problemas que se pueden dar:
– Pérdidas de producto dentro del almacén.
– Envíos de mercancía a clientes incorrectos

PROYECTOS INTEGRALES DE BALIZAMIENTO, S.L. (GUADALAJARA)

Buscan soluciones tecnológicas que les ayuden y mejoren en la organización de la producción, definición de los puestos de trabajo, mejora en el aprovisionamiento de componentes en la línea de producción, adaptación de la maquinaria y su disposición en los distintos puestos, automatización de procesos, digitalización y comunicación entre el software de gestión y el puesto de trabajo.

Un sistema de producción basado en la reducción de tiempos y adaptación de las líneas de producción y capacidad productiva.

– La automatización de distintos procesos.
– Reducción de fallos y mejora de producto.
– Creación o adaptación sencilla de software específico de producción, fácil de usar por el operario y que se integre en nuestro ERP.

GROWKET SYMAGA GROUP (CIUDAD REAL)

Desarrollo de una APP para la monitorización del consumo de material en los silos granja que pueda conectarse a un ERP.

Sistema de comunicaciones robusto, que no necesite de alimentación auxiliar para facilitar su instalación en lugares remotos (granjas).

Acceso a la información desde cualquier lugar y cualquier terminal móvil (Android e IOS) para conocer en tiempo real qué cantidad de material hay en los silos.

Esta APP debe poder integrarse en el sistema de gestión de la granja, para que se tenga una visión completa de la explotación ganadera y obtener estadísticas de todos los consumos de la granja.

GASÓLEOS SÁNCHEZ Y MURCIA (ALBACETE)

Les gustaría poder tener un control de los depósitos de los clientes. Se trata de tener monitorizados de alguna manera estos depósitos. Poder saber en qué momento se les está terminando el producto a través de una señal que el equipo instalado nos envíe a nuestro sistema/ software de gestión (deberá integrarse con Microsot NAV). Esto puede evitar sobrellenados, ya que podrán saber con mayor precisión la capacidad del tanque. También evita urgencias, de esta manera .podrán adelantarse al pedido y ser más proactivos.

Artículos Relacionados

Imágenes Inauguración sede central Sánchez y Murcia

Imágenes Inauguración sede central Sánchez y Murcia

Aquí podrás ver y descargar las imágenes de la gala de inauguración de la nueva sede central de Sánchez y Murcia a la que asistieron más de 400 personas, entre amigos de la familia, clientes, empleados, proveedores, cuerpos de seguridad, universidad…..y la asistencia...

leer más