ARTÍCULO DE BLOG

Seis superhéroes llegan al Hospital para ayudar a niños y niñas

Gasóleos Sánchez y Murcia se suma al proyecto social de la Fundación Atresmedia con el objetivo de ayudar y motivar a niños y niñas hospitalizados

Seis superhéroes llegan al Complejo Hospitalario y Universitario de Albacete para ayudar a niños y niñas con cáncer. Se trata del proyecto social “Poción de Héroes”, promovido en Albacete por AFANION y la Fundación Atresmedia, cuyos personajes acompañarán a los pequeños pacientes de oncología durante su tratamiento.

En la presentación de esta iniciativa, que ha tenido lugar en el Complejo Hospitalario y Universitario de Albacete, han participado el nuevo gerente del hospital de Albacete, Ibrahim Hernández, la directora provincial de Sanidad, Blanca Hernández Domínguez, la Diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Sanidad, Nieves García y la de la Concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Albacete, María Gil.

El gerente del Complejo Hospitalario y Universitario de Albacete ha explicado que “tras la excelente acogida que ha tenido el proyecto en distintos hospitales de otras Comunidades Autónomas, los superhéroes llegan a Castilla La Mancha para apoyar y facilitar el duro proceso de administración de quimioterapia que deben recibir nuestros pequeños pacientes”.

Así, con el de Albacete, ya son 12 los Hospitales que cuentan con este original proyecto destinado a los niños y niñas en tratamiento con quimioterapia.

Muchacho Invisible, Chica Fuego, Guapo Kinético, Señorita Muralla, Chico Elástico y Linda Rayo son los personajes que componen este equipo de héroes. Al comenzar el tratamiento, cada menor elegirá a su héroe favorito de un catálogo que le será entregado en el centro hospitalario.

A continuación, se le entregará un maletín de “poderes”, con diversos elementos del personaje elegido: un cómic, en el que se cuenta la historia del héroe; un peluche del personaje, que se convertirá en amigo inseparable del pequeño paciente, un póster para poder colgar en su habitación del hospital, una chapa de héroe para llevar puesta en su pijama o camiseta; un pasaporte que será sellado en cada sesión de quimioterapia; una bolsa de dulces y unas pegatinas para adherir a la bolsa de suero con el tratamiento.

Apoyo psicológico

Ayudarles a creer en la cura y apoyar psicológicamente a los niños y niñas durante el tratamiento son los objetivos fundamentales de este proyecto que llega a Albacete gracias a AFANION y la Fundación Atresmedia, la colaboración de Fundación Seur, Grupo Saned y Solimat y el patrocinio de Airbus Helicopters, Ajusa, Almendras de la Mancha, Arcos Hermanos, Automóviles Villar, Baños de la Concepción, Benibaldo, Cabañas Valle del Cabriel, Cade Ingeniería, Cajamar, Pescados Cervera, El Corte Inglés Albacete, Felsan, Gasoleos Sánchez y Murcia, Gestalba y La Tribuna, entidades cuya participación ha hecho posible que Poción de Héroes se desarrolle en el Hospital de Albacete durante los próximos 3 años.

“Poción de Héroes” se enmarca dentro del Programa de Asistencia Hospitalaria de la Fundación Atresmedia, que colabora con 150 centros de toda España. Los menores podrán disfrutar también de esta iniciativa a través del canal FAN3, especialmente diseñado para niños y niñas hospitalizados.

Con el proyecto se pretende dar un giro a la imagen del tratamiento contra el cáncer facilitando a los niños y niñas y sus familias el proceso de lucha contra la enfermedad, ya que “la interacción con los superhéroes cambiará la percepción y el miedo al tratamiento de estos pequeños”, según señalas sus promotores, quienes añaden que el primer paso para luchar contra una enfermedad “es creer en la cura”.

Incidencia y tratamiento

En el período 2012-2014 se diagnosticaron en el Hospital, 39 nuevos casos de cáncer en menores de 15 años. En cuanto al cáncer más frecuente en los pacientes del CHUA, la leucemia sigue siendo el más común, seguido por los tumores del sistema nervioso central, los neruroblastomas y el tumor de wilms.

Para universalizar y estandarizar la atención a los pacientes con cáncer infantil, la Sociedad Europea de Oncología Pediátrica (SIOPE) ha establecido una serie de recomendaciones para las unidades de oncología pediátrica europeas.

Los requisitos establecidos consisten en que los menores sean tratados por un equipo de médicos, enfermeras y otros especialistas que desarrollen su trabajo en una unidad especializada, que debe contar con Área de Hospitalización, Hospital de Día y Consultas Externas propias.

http://fundacion.atresmedia.com/actividades/asistencia/proyectos-extraordinarios/pocion-heroes_2014092600070.html
http://www.pociondeheroes.com/Proyecto/

Artículos Relacionados

Somos pyme innovadora

Somos pyme innovadora

El Sello de Pyme Innovadora es una distinción que otorga el Ministerio de Economía y Competitividad a las pequeñas y medianas empresas, y que les permite acreditar su condición de empresa innovadora en el mercado. Para ser catalogada como Pyme innovadora, un empresa...

leer más
Empresa Beneficiaria de las Ayudas Adelante Inversión

Empresa Beneficiaria de las Ayudas Adelante Inversión

Sánchez y Murcia ha sido una de las empresas beneficiaria de las subvenciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: Ayudas -Adelante Inversión- para el fomento de la inversión (FIE 2022) y la mejora de la productividad empresarial. El proyecto que Sánchez...

leer más