Esta semana hemos tenido el placer de compartir una horas con Ana Torres Rubio, farmacéutica, nutricionista, gran aficionada al deporte, y a las causas benéficas. Por ello, ha estado encantada de colaborar con la marcha solidaria que van a llevar a cabo el equipo albaceteño Ala 100KM
, patrocinado por Gasóleos Sánchez y Murcia.
Esto es lo que nos ha contado en relación a una buena hidratación para grandes esfuerzos deportivos como el que van a realizar nuestros walkers en su gran reto.
“Como resultado del ejercicio, el organismo genera una gran cantidad de calor, y se defiende de ese exceso de calor mediante la evaporación de sudor, al sudar, se produce deshidratación. Los efectos adversos de la deshidratación son innumerables, y afectan tanto a la salud como al rendimiento del deportista.
Con el objetivo de reducir la incidencia de la deshidratación en deportistas, el Colegio Americano de Medicina Deportiva (American College of Sport Medicine), estableció una serie de recomendaciones claras y prácticas para una correcta hidratación:
- Se recomienda la ingesta de 500 ml de fluido aproximadamente 2 h antes del ejercicio, con el objetivo de lograr una correcta hidratación y dejar tiempo suficiente para la excreción renal del agua sobrante.
- Durante el ejercicio, beber pronto y a intervalos regulares de 200 ml cada 10-15 min.
- La tª del líquido debe ser inferior a la tª ambiente (15º C).
- En ejercicios inferiores a 1 h basta con beber únicamente agua, aunque esto dependerá de la preparación física del deportista, puesto que en personas poco entrenadas, el consumo de glucógeno muscular puede ser elevado si la intensidad del ejercicio también lo es.
- En ejercicios superiores a 1 h se debe adicionar hidratos de carbono y electrolitos. Con respecto a los hidratos de carbono, se recomienda una ingesta de 30-60 g/h para mantener la oxidación de los mismos y retrasar la fatiga. Con respecto a los electrolitos, adicionar Na+ y Cl– .
- Inmediata reposición de agua, electrolitos e hidratos de carbono tras el ejercicio. Además, se podrán adicionar sustancias como aminoácidos, vitamina B1 y B6, y antioxidantes, entre otros.

Por tanto, las estrategias de hidratación, antes, durante y tras el ejercicio, son esenciales para el deportista. ¡Animamos a nuestro equipo Gasóleos Sánchez y Murcia a seguir nuestras recomendaciones para superar esta gran aventura!’
Muchísimas gracias Ana Torres, esperamos que esto sea de gran ayuda no sólo a nuestros Walkers, sino a todo deportista que lea el artículo.