Uno de los clientes más importantes para Gasóleos Sánchez y Murcia es el agricultor. Nuestro compromiso con ellos es real y por eso hemos creado este espacio en nuestra web pensado para ellos. Nuestro objetivo es ayudarle a optimizar el consumo de su gasoil durante sus trabajos de laboreo, fomentando la protección al medio ambiente.
Por eso, el combustible de Gasóleos Sánchez y Murcia cumple con la normativa de la Comunidad Europea y los parámetros del Comité Europeo de Estandarización en cuanto al contenido de azufre en el gasóleo. Estos estándares son revisados cada cierto tiempo y tienen como objetivo adaptarse a las exigencias tecnológicas y medioambientales del momento.
En enero de 2009 se introdujo una reducción del contenido máximo de azufre en el gasóleo, situándose en 10 ppm para vehículos tanto de carretera como de no carretera.

Además de la cantidad de azufre de nuestros combustibles, también tenemos presente su densidad. Desde nuestra empresa, cuidamos de tu motor y tu maquinaria, contribuyendo a una mejor conservación, rendimiento y economía.
Desde Gasóleos Sánchez y Murcia facilitamos una serie de consejos y gráficas con las que guiar al trabajador agrícola en la mejor optimización del combustible.
Considerando la clase de suelos que podemos encontrar en la Comunidad de Castilla – La Mancha, de textura ligera y con laboreo de baja profundidad, podemos hacer un balance de la cantidad aproximada de combustible que puede consumir el tractor según tipo de trabajo o laboreo.

Consejos para optimizar mejor tu combustible
Aquí os dejamos una serie de consejos que os ayudará a rentabilizar el uso de vuestro combustible.
- El consumo de combustible se incrementa entre un 5 % y un 8% en las concentraciones parcelarias.
- Las velocidades inadecuadas de trabajo, tanto por exceso como por defecto, proporciona mayores consumos energéticos o da lugar a labores deficientes y de escasa efectividad.
- La profundidad de labor mayor tienen una variación de consumo de +/- 10% a 20%
- Un lastre adecuado al tipo de trabajo, hará que tu consumo también mejore al existir un resbalamiento de las ruedas inferior.
- El consumo registrado en una operación puede variar por encima de un 30% en los siguientes casos:
- Las condiciones del suelo, producto, cultivo o climatología en el momento de realizar la operación. Evitar las operaciones en condiciones desfavorables. Por ejemplo, la variación de la humedad del suelo afecta notablemente a la potencia demandada en determinados trabajos de laboreo del suelo y, por lo tanto, al consumo de gasóleo.
- El estado de las máquinas utilizadas y su antigüedad. Por ejemplo, el nivel de desgaste de rejas en un arado de vertedera puede modificar el consumo por encima del 10%.
- Correcto mantenimiento del tractor. Un mantenimiento incorrecto del motor incrementará el consumo de gasóleo en más de un 10%.
- Adecuación de las máquinas a los trabajos y al tractor al tipo de trabajo desarrollado.
- Mantenimiento de las ruedas, vigilando el patinamiento o resbalamiento de las ruedas motrices o tractoras. Un excesivo desgaste puede incrementar los consumos por encima del 30%.
