ARTÍCULO DE BLOG

Cómo entender los precios del gasóleo

¿Alguna vez te has preguntado por qué el precio del gasoil es el que es?

A continuación, queremos ofrecer a nuestros clientes una respuesta sencilla y concreta que aclare lo máximo posible a qué nos enfrentamos cuando repostamos combustible.

Coste del petróleo: media ponderada de las cotizaciones internacionales CIF Med (70%) y CIF NWE (30%).

Costes de distribución: Aglutina los costes de la Estación de Servicio, costes del transporte hasta la Estación de Servicio, coste de las reservas estratégicas, coste adicional del biocarburante y coste de la aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, desde julio 2014.

Impuestos: IVA e Impuesto Especial de Hidrocarburos

Fuente: Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos

Como podemos observar en el anterior gráfico realizado por la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) en el año 2017, el 50% del precio que pagamos por el gasoil son impuestos. Si se bajasen estos, bajaría la recaudación del Gobierno y el dinero tendrían que sacarlo de otro lado o emitir más deuda para financiarse.

A la hora de comprar gasoil, nos encontramos con dos tipos de impuestos: el IEH (Impuesto Especial sobre el Hidrocarburo) e IVA (Impuesto sobre Valor Añadido). Aunque nuestro IVA es de los más bajo de Europa, junto con el de Luxemburgo, a la hora de llenar el depósito, el esfuerzo que realizamos para echar un litro de gasoil es de los más altos de la eurozona.

Hay que recordar que cuando usted, como cliente, compra un litro de combustible, los distribuidores como Sánchez y Murcia, solo recaudan estos impuestos como meros intermediarios de Hacienda.

Vídeo explicativo: ¿qué influye en el precio de los carburantes?

Los precios de los carburantes no tienen una relación directa con la cotización del barril de petróleo sino que dependen de las cotizaciones de la gasolina y del gasóleo en los mercados al por mayor, en el caso de España, del Mediterráneo y del Norte de Europa, todos ellos en dólares. Estos mercados, aparte de la cotización del crudo, están influidos por la oferta y demanda de dichos productos y el tipo de cambio dólar/euro.

Parece lógico pensar que el precio del petróleo, como cualquier otro producto, depende de la relación oferta- demanda, pero hay más factores. La parte geopolítica también condiciona la cantidad de crudo que se oferta, y es que la mayor parte de la producción mundial se extrae en países que tienen problemas políticos y sociales en sus economías. Por dar un ejemplo, Arabia Saudí acapara sobre el 13% de la producción mundial de petróleo, por lo que la simple posibilidad de que se puedan paralizar las extracciones dispararía la cotización. Al igual pasa con las catástrofes naturales.

Artículos Relacionados

Bono Social Térmico

Bono Social Térmico

El gobierno sacó una ayuda económica para personas o familias más desfavorecidas, el bono social térmico, con el cual recibirán una pequeña ayuda de lo que les supone calentar una vivienda. Los clientes de gasóleo no tienen que hacer nada para solicitarlo, ya que será...

leer más
¿Conoces la REALIDAD AUMENTADA?

¿Conoces la REALIDAD AUMENTADA?

Dicen que la realidad a veces supera la ficción, pero… ¿Y si las fusionamos? Pues esto precisamente es la Realidad Aumentada, la visión del mundo real a través de un dispositivo, como puede ser un smartphone, que agrega elementos virtuales en tiempo real. No hay que...

leer más